Google+
A la vista de mis clientes

Google Mi Negocio: Cómo usarlo para que tu empresa crezca

¿Qué es Google Mi negocio?

Google Mi Negocio cuya denominación oficial en inglés es Google my Business, hace que tu negocio se dé a conocer de una forma que sólo podemos definir como sencilla.

Google Mi Negocio es una herramienta sencilla y rentable para hacer que tu negocio sea más fácil de descubrir tanto en el mundo online como en la vida real.

Lo primero que tienes que saber es que Google mi negocio es una solución totalmente gratuita para tu empresa.

Si eres un negocio que estás comenzando en el mundo del SEO, es una manera fácil y económica para dar tus primeros pasos.

Si eres una empresa con varios locales en la misma o diferente ciudades igualmente ayudará a tu cliente potencial al llegar a tí.

¿Para qué sirve Google My Business?

Google ha creado esta herramienta con el objetivo de fomentar la presencia en Internet de cualquier negocio.

Lo que la ha convertido una herramienta clave para potencia el SEO Local.

Si no has oído hablar de Google My Business te diré que esta plataforma es una herramienta gratuita que le permite a los negocios (que cuenten con una ubicación física) administrar como aparecen en el buscador de Google y Google en Maps para negocios locales.

Es decir:

Google Mi Negocio le facilita a los clientes encontrar tu ubicación física para realizar cualquier gestión o comprar.

Muchos de nosotros no vamos, en una ciudad que no conozcamos o conozcamos poco, a ningún establecimiento ya sea de hostelería o comercial sin consultar antes en Google dónde está y cuál su horario, y claro está sin leer las reseñas de otros usuarios sobre el establecimiento.

Tu presencia en Google my Business facilita a tus clientes la opción de buscar la ubicación exacta de tu negocio minorista en Google Maps y que esta aplicación los guíe hacia ti.

Con esta herramienta si tienes un smartphone has dejado de depender de instrucciones imprecisas pasadas de boca en boca.

Y puedes prescindir de las instrucciones en un idioma que no entiendes bien cuando vas a un país con otro idioma distinto del tuyo.

Pues Google mi negocio le soluciona al cliente el problema, lo pone en su móvil, y le lleva a través de google mapas al local al que quieres ir de una forma rápida y sencilla.

Crear una cuenta de Google Mi Negocio tiende incrementar tu visibilidad de búsqueda.

Google mi negocio ofrece varios servicios que es interesante conocer.

My Business te ofrece la posibilidad de crear una ficha de tu negocio.

En ocasiones te la encontrarás creada y sólo tienes que reclamar su propiedad, si ya estás dado de alta en Google Place.

Google Mi empresa permite agregar información útil para tu cliente potencial:

  1. Nombre de tu empresa
  2. Cuál es tu sector
  3. Tu ubicación
  4. Número telefónico
  5. Sitio web
  6. Horarios de apertura.
  7. Fotografías del local.

En ella puedes compartir información con tus clientes o potenciales clientes, así como interactuar con ellos.

Incluso poner un horario especial por cualquier motivo, o que abres en domingo, etc.

Además, incrementa tu visibilidad con el propósito de que te puedan encontrar en cualquier lugar y momento.

Una de sus novedades más recientes es que puedes crear un pequeño espacio web con el subdominio business.site.

Tendrás a tu disposición las estadísticas a través de las cuales conocerás datos como:

  • De dónde proceden tus clientes
  • Cómo te han encontrado
  • El número de clics que han realizado
  • Cuántas visualizaciones has conseguido
  • Aun cuando no tengas una página web propia.

Es más sencillo de encontrar tu local tanto física como digitalmente

Google Mi Negocio hace que sea muy fácil que tus clientes te dejen reseñas

No importa si a ti te guste o no tener reseñas de tu negocio , los clientes van a dejar reseñas si tienen una buena o mala experiencia.

Por lo menos las reseñas las tendrás en un lugar que sea fácil de manejar y en donde puedas responder rápidamente de una manera profesional.

Puede ayudar en tus campañas de publicidad de Google Ads

Si tienes un perfil de Google Mi Negocio y lo enlazas con tu cuenta de Google Ads, podrás usar extensiones de ubicación en tus anuncios.

Las ubicaciones de extensión te permiten mostrar tu dirección y un mapa en tu ubicación.

Los clientes pueden hacer clic en la extensión para conocer más detalles sobre tu negocio.

Estas características agregadas pueden incrementar las interacciones en tu anuncio, lo cual, por supuesto, incrementará la eficiencia de tus gastos al bajar el costo por clic.

Al configurar una extensión de ubicación, también tendrás acceso a diversas características de ubicación en Google Ads cómo informes de visitas a tu tienda y campañas.

Cómo puedo crear una cuenta de Google mi negocio.

Fase 1: Inscribe tu empresa.

Si no tienes cuenta de Gmail, es el momento de abrirte una.

Con ella podrás acceder a Google My Business y empezar a cumplimentar la ficha.

Mi recomendación es que tengas una con el nombre del negocio te será útil para cualquier trato con Google: analytics, ads, etc.

Haz clic en el botón azul de a “Google Mi Negocio” si estás en tu cuenta de google.

O busca Google my business en un buscador.

Una vez que ya estés en la página de inicio, haz clic en el botón “Acceder” que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla.

Para ello sólo tiene que pulsar el enlace botón de llamada a la acción que está en azul.

Fase 2: agrega el nombre de tu negocio

Escribe el nombre de tu negocio tal y como quieres que aparezca en Google, y luego haz clic en Siguiente.

Fase 3: Selecciona una categoría para tu negocio.

Aquí utiliza el tiempo que necesite la búsqueda de la categoría de tu negocio.

Es importante que seas lo más preciso posible a la hora de escogerla.

Es el mayor indicativo que le dice a Google que tipo de clientes en específico deberían ver tu negocio.

Fase 4: Dirección de tu negocio para que puedan encontrarte.

Te van a preguntar si quieres agregar una ubicación que los clientes puedan visitar, como una tienda o una oficina.

Si deseas agregarla, tan solo tienes que seleccionar “Sí”, en “Siguiente”, y entonces aparecerá otra ventana donde te pedirán la dirección física de tu negocio.

Saldrá un cursor que se siturá sobre la dirección indicada, pero en ocasiones tendrás que ayudar a Google colocándolo en la situación correcta.

Fase 5: Comunica si haces entregas a domicilio.

Si ofreces la opción de hacer entregas, es muy importantes que les cuentes esto a tus clientes. Si no ofreces este servicio, tan solo haz clic en “No”.

Si tienes este servicio, entonces haz clic en “Sí, también presto servicios fuera de esta ubicación”.

Puedes agregar los códigos postales de las zonas donde efectuar las entregas.

Fase 6 Facilita al cliente el contacto.

Es hora de agregar el número de teléfono, el sitio web de tu negocio para que puedan echarte una llamada o conocer más sobre ti.

Fase 7: Es importante indicar que quieres verificar el negocio.

Hay varias formas en las que puedes verificar tu cuenta de Google Mi Negoci:

  • Vía teléfono
  • Por correo electrónico
  • Vía tarjeta postal
  • Verificación masiva
  • Instantáneamente

La forma más fácil (y la más probable) a través de la cual te pedirán verificar tu negocio en con una tarjeta postal, sobre todo si estás abriendo un perfil de Google Mi Negocio con una ubicación física.

Tienes que saber que verificar tu negocio es un paso crucial a la hora de abrir una cuenta en Google Mi Negocio.

Ya que lo que queremos es aparecer en Google y Google no mostrará tu ficha a menos que tu negocio haya sido verificado.

Proceso para verificar a través de una tarjeta postal, teléfono o correo electrónico.

Paso 1: escoge cómo te gustaría verificar tu cuenta

Hemos incluido las instrucciones para las tres formas de verificación más comunes.

Por correo postal

Si quieres hacer la verificación a través de una tarjeta postal, solo tienes que hacer clic en el botón grande de color azul que dice “Tarjeta postal”.

Recuerda que esto puede llevar varios días, lo común son cinco, así que sé paciente.

Cuando recibas tu postal, inicias sesión en tu cuenta de Google Mi Negocio y selecciona la opción “Verificar ahora”.

En el campo para poner el código, ingresa el código de verificación de de cinco cifras de tu postal.

Si no recibes tu postal, no hay problema pero el proceso se alargaría un poco.

Vuelve a iniciar sesión en tu cuenta de Google Mi Negocio y haz clic en el banner de color azul que aparece hasta arriba de la pantalla que dice “Solicitar otro código”.

Por teléfono

Si quieres verificar tu cuenta a través de una llamada telefónica, escoge “Verificar por teléfono”.

Asegúrate de que el número de tu teléfono esté correcto antes de intentar hacer la verificación, sobre todo si eres torpe de pulgares como yo

Una vez que hayas seleccionado verificar, google te mandará un mensaje de texto de Google con el código de verificación.

Tan solo ingresa el número y estará verificado.

Por correo electrónico

Si quieres verificar tu cuenta a través de un correo electrónico, como no podía ser de otra forma “verificar por correo electrónico”.

De ahí, ve a tu bandeja de entrada y busca un correo de Google Mi Negocio.

En este correo encontrarás un botón de verificación.

Haz clic en ese botón y estarás verificado.

¿Cómo aparecer en Google Maps?

Siempre es una gran idea aparecer en Google maps.

No es complejo pero tiene sus pasos:

Escribe el nombre comercial de tu empresa, tal y como quieras que aparezca en tu ficha.

Incluye la dirección física de tu negocio: en este caso, habrás de rellenar el apartado de «¿Dónde está tu empresa?

Si tienes un establecimiento físico cara al público dá la dirección.

En el supuesto de que no tengas establecimiento físico, sino que comercialices tus productos o servicios vía on line, puedes aparecer en Google Maps igualmente.

Selecciona el área donde prestas tus servicios. Señala las zonas geográficas donde ofreces tus productos y/o servicios.

Opta por la categoría de tu empresa.
Has de hacer clic en un desplegable y elegir la categoría que mejor se adapte a tu actividad como empresa o negocio.

¿Qué información de contacto quieres mostrar a tus clientes?

Es el momento de incluir la forma de contacto que prefieres entre las dos que ofrece Google My Business.

Bien sea número de teléfono o web.

Fin del registro y verificación: ahora es cuando se te confirma que el proceso ha concluido.

Sin embargo, para que tu negocio se muestre en Google Maps, es preciso que verifiques tu ubicación.

Solicita por lo tanto la verificación

Cuando llegues a este paso tendrás que confirmar la llegada de una carta por correo postal a la dirección que habías indicado con anterioridad.

Verificación propiamente dicha

En un plazo de dos o tres semanas, recibirás la carta por correo postal.

Esta contiene una pegatina para colocar en tu negocio si lo desea.

Y un código que debes introducir realizando clic en «Verificar ahora» una vez lo introduzcas tu negocio habrá sido verificado y aparecerás en las búsquedas en Google Maps.